PRENSA

Se vienen los 50 años de música de Redo y la previa fue con Kauza.

Redolés remeció la zona sur de la capital: arte, música y memoria en una noche para el recuerdo en Espacio Kauza

El Sábado recien pasado y con un Espacio Kauza completamente lleno, Mauricio Redolés protagonizó una jornada memorable en el sector sur de la ciudad. El icónico poeta, músico y cronista social ofreció un espectáculo íntimo, cargado de historia, ironía, emoción y cultura viva, como parte del inicio de las celebraciones por sus 50 años de trayectoria artística.

ARTISTA INVITADO


La velada comenzó con una intervención del artista Xilotrópico, quien presentó su trabajo gráfico y un diseño especialmente creado en homenaje a la extensa carrera de Redolés. Su propuesta visual, profunda y simbólica, aportó un marco estético y reflexivo que preparó al público para la experiencia que vendría. La fusión entre artes visuales y música dio vida a un espacio cargado de belleza, resistencia y reconocimiento.


Durante el show, Redolés recorrió parte esencial de su repertorio, acompañado por el entusiasmo de un público que coreó sus letras y celebró cada relato. Con su estilo inconfundible —crítico, agudo y lleno de humanidad—, ofreció una presentación en la que el arte fue vehículo de memoria y futuro.

EL GRAN FESTEJO


La actividad no solo fue un concierto, sino un acto de reencuentro con su público más fiel y una potente antesala de lo que será el gran homenaje oficial por los 50 años de carrera artistica de Mauricio Redolés, el próximo sábado 3 de mayo a las 18:00 hrs, en el Parque Cultural de Valparaíso, ex Cárcel Pública de la ciudad. Un lugar profundamente simbólico, donde Redolés cantó por primera vez en calidad de preso político durante la dictadura cívico-militar, y que hoy se transforma en escenario de celebración y reivindicación.

Para Mauricio; “será una jornada cargada de historia y emoción, en la que, medio siglo después, me reencontraré con parte de mi historia y la de centenares de chilenos y chilenas que también fueron detenidos y torturados en este y otros centros de detención del país”.

En calidad de anfitriones de este acto estarán presentes Haydee Oberreuter y Tito Tricot, junto al músico Germán “Lukax” Santana en percusiones, todos ellos expresos políticos y sobrevivientes de la dictadura. Su presencia entregará aún mayor significado a una celebración que trasciende lo artístico, para transformarse en un gesto de memoria, justicia y dignidad.

El camino de Redolés no se detiene. A sus 50 años de carrera, sigue cantando con la misma convicción, humor y ternura con la que ha marcado generaciones. Lo que viene no es solo una conmemoración: es una invitación a seguir construyendo futuro con arte, identidad y compromiso colectivo.

Seguimos contruyendo #EspacioKauza.